El uso de la mascarilla llega a su fin. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron eliminar esta medida en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios y únicamente falta que se apruebe en la próxima reunión del Consejo de Ministros y se publique en el B.O.E.
El consenso alcanzado desde el Consejo Interterritorial de Salud se basa en el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias sobre el fin de la crisis sanitaria. El ministro de Sanidad indicó que «la aplicación será para todos los espacios y para todo el territorio».
La decisión de acabar con el uso obligado de la mascarilla no significa la eliminación total de este elemento. Lo acordado por Sanidad y las comunidades autónomas es que se sustituya la norma que obligaba a llevarla en centros sociosanitarios por el uso recomendado y de buenas prácticas.
La mascarilla ya no será indispensable para acudir a consultas médicas, comprar medicinas o visitar residencias de mayores, pero sí podrá ser requerida en casos excepcionales.
¿Cuándo será necesario llevar mascarilla? Se aconsejará utilizarla en sitios donde se esté en contacto con pacientes inmunodeprimidos, como las unidades oncológicas, los quirófanos y las salas UCI o los servicios de Urgencias.
La retirada de la mascarilla en España se ha realizado de forma escalonada, después de que se levantara la alerta sanitaria que llevó a declarar la obligatoriedad de su uso en todo el país en los momentos más críticos de la pandemia.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.